Deliver to Israel
IFor best experience Get the App
Un Mundo Que Cambia: Patriotismo Frente a Agenda Globalista (Spanish Edition)
J**A
Una alerta actual, fresca, relevante e histórica sobre la definición de la verdadera democracia
The media could not be loaded. Recomendamos Un Mundo que Cambia, porque dentro de sus páginas, el lector es llevado al pasado, confrontado con el presente y retado al futuro, sobre, lo que es, realmente, una verdadera democracia.Un Mundo que Cambia nos llama a prestar atención a todos los peligros que en derredor nuestro acechan la fortaleza de una verdadera democracia.The Agustin Agency ha hecho un fantástico trabajo en formato y la relación calidad-precio.Desde, "Cápsulas 💊 de Teología" en YouTube, lo recomendamos, con mucha urgencia, agrado y necesidad de ser leído.
A**R
Muy buena explicación de las democracias, su fragilidad y que sucede en el mundo
La democracia es una recien llegada a la Historia y se puede perder. El autor hace un recuento del origin de las democracias, desde Atenas hasta los Estados Unidos. Explica que la primer democracia duro menos de 200 años y que no hubo otra verdadera democracia que funcionara, sino hasta la democracia America en 1776 a miles de años de distancia. La democracia de Atenas fallo porque: 1. La ignorancia del pueblo, 2. La demagoga de los politicos, 3. Los altos impuestos para sostener lo que el llama "la clientela electoral" a la que hay que comprarla adulandola y 4. La intervencion externa. La segunda parte del libro habla de La Agenda Globalista, como se impone y sus simbolos. Explica que la guerra de ideas ya no es entre derecha e izquierda, ni entre el capitalismo y Marxismo, sino que es entre el Patriotismo contra el Globalismo, los que defienden la soverania nacional, contra los que quieren un gobierno internacionalista, o globalista. La conclusión es corta pero puntual, recomiendo que cuando la lean, marquen exactamente las acciones que el autor dice que cada persona puede hacer para detener una agenda globalista. El apendice sobre Asia es excelente, y el epilogo sobre el Coronavirus es impresionante. Muy buen libro.
V**A
Gran información sobre la agenda de la elite globalista
Gran escritor, historiador y comunicador Doctor Cesar Vidal. Sigan sus conferencias en el internet y sus libros son extremadamente educativas, instructivas y clarificadoras de las intenciones de la elite mundial globalista reseñadas en un lenguaje asequible.
A**O
Entendamos los cambios que se avecinan
Excelente libro que nos permite reflexionar sobre eventos a nivel aún mundial y movimientos de ciertas organizaciones que están provocando ciertos cambios que afectarán el futuro de la sociedad actual en todos los renglones ( económicos , políticos , religiosos , culturales ..etc...) Lo recomiendo altamente ...
J**O
Relevante y muy informativo
El Dr César Vidal expande sobre la realidad de la frágil democracia en nuestros días, empezando por el inicio de la misma desde el tiempo de Atenas.Su exposición sobre la agenda globalista es extensa y concisa. Nos muestra cómo esta agenda se ha infiltrado y cómo ha afectado a cada continente. Muy recomendado.
E**Z
Excelente Libro!
Excelente libro, el autor realiza un acercamiento claro de los cambios que se han desarrollado asociados a la concepción de Democracia y los pasos que se están llevando a cabo en la agenda globalista.
H**.
Recomendado
Recomiendo este libro. Especialmente para los que no quieran ser engañado por las diferentes agendas de los lgtbi.
@**S
“Pretender comprender el presente con los paradigmas de la Guerra Fría—constituye una equivocación
“En una repetición de los errores contenidos en los análisis de antaño, aunque es indiscutible que la Guerra Fría concluyó, no son pocos los que pretenden seguir analizando la situación actual del globo desde la perspectiva de un período histórico que, efectivamente, sí terminó hace ya cuatro décadas. Pretender comprender el presente con los paradigmas de la Guerra Fría—incluso en buena medida con los de izquierdas y derechas—constituye una equivocación gravísima de consecuencias más que perjudiciales. La Historia ha seguido avanzando y de la misma manera que habría constituido una necedad pretender comprender la Europa a finales del siglo xix sobre la base de lo que fue la vida de Napoleón, destronado definitivamente en 1815, es absurdo, e incluso ridículo, intentar entender nuestro mundo sobre la base de lo que fue la Guerra Fría.”— Un Mundo Que Cambia: Patriotismo Frente a Agenda Globalista por Cesar Vidal
S**E
Una lectura interesante para formarnos nuestra propia opinión sobre la actualidad
Con la caída de la Unión soviética y el final de la Guerra Fría, hubo quienes pronosticaron el comienzo de un nuevo periodo histórico en el que la democracia se terminaría imponiendo como forma de gobierno universal. Sin embargo, treinta años después de la caída del muro de Berlín, vemos que las cosas no han sucedido exactamente así y que la democracia se enfrenta a importantes amenazas que ponen en peligro su supervivencia. El repaso a estas amenazas es el contenido del libro.La primera amenaza es la de aquellas formas de gobierno que tienen formalmente las características de una democracia, pero cuyos vicios internos llevan inevitablemente a su destrucción. En este caso están los gobiernos formados a partir de unas mayorías parlamentarias que se apoyan en amplias redes clientelares cuyo mantenimiento resulta cada vez más costoso, lo que deriva en una deuda cada vez más abultada y en una creciente presión fiscal sobre los ciudadanos. El resultado es la dependencia de los acreedores y la ruina económica.La segunda amenaza es la de la agenda de la globalización, en la que se pueden distinguir varios objetivos fundamentales y varias estrategias para alcanzarlos. Sus objetivos son los de acabar con los estados nacionales y con sus identidades culturales, apropiarse de las riquezas de los estados y reducir la población mundial. Entre sus estrategias destaca la de la destrucción de los valores cristianos, el control de los medios de comunicación, la inmigración masiva, la ideología de género, la legalización del aborto y de la eutanasia y las tesis del calentamiento global.Como es habitual en los libros de César Vidal, es un libro interesante y que está muy bien escrito. Sin embargo, me ha parecido que carga con demasiada dureza contra la Iglesia católica y que, por otro lado, no termina de aclarar quiénes, además de George Soros, son las figuras en la sombra que mueven los hilos de la agenda de la globalización.Es una lectura interesante porque ofrece una visión alternativa del mundo actual y de los grandes cambios que estamos viviendo que, según nos los presentan los medios de comunicación de masas, son grandes avances, pero que, según nos muestra César Vidal, son grandes amenazas.
R**L
César Vidal es la SABIDURÍA
Lo que más me ha gustado del libro es la capacidad de César Vidal para escribir sobre la historia de las diferentes naciones y relacionarlas con la actualidad.Quien quiera estar informado de a dónde avanza el mundo, debe leerlo y dejar de ver la TV o la prensa.Ojalá existieran más personas como el autor, el mundo iría mejor con esa sabiduría usada para el bien.
M**C
la sencillez
Me ha gustado en los trozos que se refiere a cosas o acontecimientos que yo no sabía (por ejemplo, el proceso que desembocó en la confección de la constitución USA). No me ha gustado su escaso valor literario porque es un refundido de las editoriales que cuenta en su programa "La voz". Muchas de ellas, literales.
P**Z
Nuevos Tiempos.
Los tiempos en que dos bloques competían por el dominio global han cambiado, y si alguno ha estado un poco despistado y todavía sigue pensando en las izquierdas y las derechas, leyendo este libro le quedará bastante claro que la pugna ahora mismo es entre golbalistas y patriotas. Los globalistas están infiltrados en todos los espectros políticos y sociales.Aclara de una vez por toda que la democracia es una evolución de las sociedades occidentales judeocristianas, aunque carga mucho las tintas sobre la Iglesia Católica. Se le nota un sesgo protestante y evangélico, pero de todas formas es bueno captar la visión de nuestros hermanos separados. Es cierto que no reconoce un solo mérito a las sociedades católicas, como si el problema fuera la fe principal católica. Obvia que el llamado cinturón de la Biblia en EEUU es predominantemente protestante y no es el más aventajado económicamente en los EEUU. Tampoco menciona que en Alemania, Baviera, que es eminentemente católico, es el Land más próspero de Alemania.No obstante, las ideas generales están bien claras, y quien quiera seguir pensando en Bloque del Este y Bloque Occidental después de leer este libro, casi podríamos decir que es su problema.
I**Z
IMPRESCINDIBLE SU LECTURA
Un libro imprescindible para entender lo que sucede en nuestros tiempos con una perspectiva histórica. Los temas que están de ferviente actualidad en el mundo son tratados desde una visión totalmente argumentada por el Dr. Vidal. Es un libro que hace reflexionar, abre los ojos y anticipa acontecimientos.
Trustpilot
1 month ago
3 weeks ago